plagasdeinsectos.com.

plagasdeinsectos.com.

Mosquito tigre en casa: ¿qué podemos hacer?

Tu banner alternativo

Mosquito tigre en casa: ¿qué podemos hacer?

El mosquito tigre es una especie invasora originaria de Asia, que se ha extendido por todo el mundo en las últimas décadas, llegando incluso a zonas donde antes no se conocía su presencia. Este mosquito es un vector de numerosas enfermedades, como el dengue, el zika o el chikungunya, por lo que su presencia en casa puede ser motivo de preocupación.

En este artículo, vamos a hablar sobre el mosquito tigre en casa y qué podemos hacer para evitar su presencia y prevenir las enfermedades que transmite.

Características del mosquito tigre

El mosquito tigre (Aedes albopictus) se caracteriza por tener un tamaño pequeño, de unos 5 mm, y por tener rayas blancas y negras en el cuerpo y en las patas. Es un mosquito diurno, es decir, que tiene mayor actividad durante el día que durante la noche, y su periodo de mayor actividad se encuentra en las horas tempranas de la mañana y en las últimas horas de la tarde.

Este mosquito se reproduce en agua limpia y estancada, como pueden ser pequeños recipientes, macetas, neumáticos viejos, cubos de basura, canalones de las casas, etc. Es por ello que, a diferencia de otros mosquitos, no suele habitar en lugares con agua sucia.

Prevenir la presencia del mosquito tigre en casa

Para prevenir la presencia del mosquito tigre en casa, es importante seguir una serie de medidas preventivas que impidan su reproducción y su acceso al interior de la vivienda.

- Eliminar los recipientes con agua: Como hemos mencionado anteriormente, el mosquito tigre se reproduce en agua limpia y estancada, por lo que es importante eliminar todos los recipientes de la casa que puedan acumular agua, como macetas, cubos, platos, o cualquier objeto que pueda acumular agua, para evitar la proliferación del mosquito en el hogar.

- Controlar el agua de piscinas y fuentes: En el caso de tener una piscina o alguna fuente de agua, es fundamental controlar regularmente el agua para evitar la aparición de larvas del mosquito tigre.

- Tapar los canalones y bajantes: Es importante tapar todos los canalones y bajantes de la vivienda para evitar que el agua se estanque, y por tanto, evitar la aparición de larvas del mosquito.

- Utilizar mosquiteras en puertas y ventanas: Para evitar que el mosquito tigre acceda al interior de la vivienda, es importante utilizar mosquiteras en puertas y ventanas. Además, es importante mantener puertas y ventanas cerradas durante las horas de mayor actividad del mosquito, especialmente en la mañana y en la tarde.

- Utilizar repelentes de mosquitos: En caso de estar en zonas de alto riesgo de contagio de enfermedades transmitidas por el mosquito tigre, es recomendable utilizar repelentes de mosquitos que contengan DEET o Icaridina. Además, también es recomendable utilizar ropa que cubra las extremidades y evitar el uso de perfumes o colonias.

Consejos para evitar la picadura del mosquito tigre

Además de las medidas preventivas para evitar la aparición del mosquito tigre en casa, también es importante seguir una serie de consejos para evitar su picadura, ya que este mosquito es un vector de enfermedades.

- Utilizar ropa que cubra las extremidades: Es importante utilizar ropa que cubra las extremidades, especialmente en lugares donde sabemos que hay presencia de mosquito tigre. Además, es recomendable utilizar ropa de colores claros, ya que el mosquito tigre se siente atraído por los colores oscuros.

- Utilizar repelentes de mosquitos: Como hemos mencionado anteriormente, es recomendable utilizar repelentes de mosquitos que contengan DEET o Icaridina, especialmente durante las horas de mayor actividad del mosquito.

- Evitar los lugares con agua estancada: El mosquito tigre se reproduce en agua limpia y estancada, por lo que es importante evitar los lugares donde haya este tipo de agua, como lagos, estanques o charcos.

- Utilizar mosquiteras en la cama: En caso de que la presencia del mosquito tigre sea muy elevada, es recomendable utilizar mosquiteras en la cama para evitar su picadura durante la noche.

Conclusiones

El mosquito tigre es una amenaza para la salud pública, ya que es un vector de enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya. Para evitar su presencia en casa y prevenir su picadura, es fundamental seguir una serie de medidas preventivas que impidan su reproducción y su acceso al interior de la vivienda, como eliminar los recipientes con agua, tapar los canalones y bajantes o utilizar mosquiteras en puertas y ventanas.

Además, es fundamental seguir una serie de consejos para evitar su picadura, como utilizar ropa que cubra las extremidades, utilizar repelentes de mosquitos o evitar los lugares con agua estancada.

Es importante recordar que la prevención es la mejor herramienta para evitar la aparición del mosquito tigre en casa y prevenir las enfermedades que transmite. Por ello, es importante seguir estas medidas preventivas y consejos para evitar su presencia en el hogar.